¿Qué porcentaje de las viviendas de tu ciudad son turísticas?

El alquiler turístico es una de las alternativas más populares al alquiler tradicional. Este tipo de viviendas se alquilan por días o por semanas a turistas que optan por alojarse durante sus vacaciones en apartamentos o casas frente a otras opciones como hoteles o pensiones.

Su presencia cada vez es más habitual en los lugares más turísticos, como los centros de las grandes ciudades o las zonas costeras, generando oportunidades económicas y regenerando barrios degradados, pero también provocando fuertes tensiones entre los vecinos preocupados por el turismo masificado y sus consecuencias.

Muchas veces se acusa a los pisos turísticos de ser los culpables de la falta de oferta de vivienda en alquiler que empuja los precios al alza y hace muy difícil para muchas familias acceder a un hogar en las ciudades donde residen y trabajan. Sin embargo, el peso real de los inmuebles turísticos en el conjunto del tejido inmobiliario es menor de lo que se puede pensar.

Las viviendas turísticas proliferan en zonas como los centros de las grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, pero son prácticamente residuales en las zonas residenciales y periféricas.

Así, por ejemplo, los alquileres turísticos suponen tan solo el 1,11% del total de las viviendas en la ciudad de Madrid. Si bien es cierto que en el distrito Centro alcanzan el 9,68%, en el resto de zonas su presencia se reduce por debajo del 2%, con algunos barrios como Vicálvaro, Hortaleza o Villaverde donde prácticamente se reduce a cero.

Algo similar sucede en Barcelona, donde las viviendas turísticas son el 1,37% del total de inmuebles. En distritos como Ciutat Vella o Eixample suponen el 4,17% y el 2,96%, respectivamente, pero se reducen drásticamente en el resto de barrios de la ciudad, como Nou Barris, Sant Andreu o Les Corts.

En otras grandes ciudades del país, incluso en algunas que soportan cifras muy altas de turistas, la proporción de inmuebles turísticos sobre el total de viviendas no supera el 2%. Son lugares como Las Palmas de Gran Canaria (1,95%), San Sebastián (1,90%), Santa Cruz de Tenerife (1,32%) o Palma de Mallorca (1,03%).

La excepción es Málaga, donde los alquileres turísticos alcanzan el 2,97% del total. Se trata de la ciudad con mayor proporción de este tipo de viviendas, sobre todo como consecuencia de su buen clima, su cercanía al mar y su creciente popularidad entre turistas extranjeros y nacionales.

Nuevo comentario

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Déjanos tus datos
y nosotros te llamamos

Estos campos son obligatorios (*)

Recuerda que si ya eres propietario o inquilino, todas tus gestiones las puedes realizar en Tu Área Privada.

Alquiler seguro
  • Garantizamos el cobro puntual de la renta el día 5 de cada mes.
  • Tasa de morosidad al 0%, durante los últimos 16 años.
  • Viviendas listas, puedes entrar a vivir desde el minuto 1.
  • Podrás operar digitalmente para todos los trámites.

Te llamamos nosotros

Más artículos